Envac contribuye
En el año 2015, las Naciones Unidas establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para hacer el mundo más sostenible antes de 2030. Los ODS abarcan un amplio alcance de las cuestiones relacionadas con el saneamiento y la prevención de enfermedades infecciosas; limpiar el agua y el aire; entornos urbanos resilientes y reducción del consumo de combustibles fósiles. Nuestro sistema aborda estos desafíos y ayuda a las ciudades, organizaciones y empresas a hacer lo necesario para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Todos debemos actuar en consecuencia. Nosotros estamos dispuestos a hacer nuestra parte.

Nuestra respuesta
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es mejorar la salud y la seguridad de los ciudadanos del mundo. Nuestro sistema promueve la seguridad y la salud de los usuarios, ya que previene las condiciones insalubres, olores y alimañas, y nuestra tecnología “touchless” (sin contacto) reduce la transmisión de enfermedades.
A medida que se reduce el tráfico de recogida de residuos en zonas densamente pobladas, se minimizan las muertes y lesiones por accidentes de tráfico. Nuestras soluciones para hospitales promueven una gestión más segura de la ropa contaminada, así como de los residuos médicos dentro del hospital.
La recogida tradicional de residuos incluye la limpieza regular de los contenedores de residuos, el aumento del consumo de agua, así como el posible riesgo de contaminar los recursos de aguas subterráneas. El consumo de agua para la limpieza puede llegar a ser de hasta 200 litros por habitante cada año. Nuestro innovador sistema minimiza esta presión sobre el suministro de agua y ayuda a alcanzar el objetivo de las Naciones Unidas de mejorar la gestión del agua a nivel mundial.
El sistema Envac y su mantenimiento ayudan a alcanzar el objetivo de las Naciones Unidas que se refiere al consumo y producción responsables, al incorporar la recogida de residuos a la economía circular. El sistema de Envac puede manejar varias fracciones de residuos y con nuestro sistema de clasificación, el reciclaje se hace fácil y rentable, reutilizando recursos en un bucle interminable. Los residuos de alimentos se pueden utilizar para producir bioenergía y biofertilizantes.
Envac es el socio perfecto para alcanzar el objetivo de las Naciones Unidas acerca de infraestructuras resilientes y sostenibles. Nuestro sistema es resiliente y continúa funcionando incluso en condiciones extremas. Nuestra instalación en Roosevelt Island, Nueva York, ha estado en funcionamiento desde 1975 y no dejó de hacerlo durante la fuerte tormenta de nieve de 2010 y el huracán Sandy en 2012.
También es posible modernizar las delicadas zonas urbanas existentes con nuestro sistema. Esto se ha hecho, por ejemplo, en el entorno histórico de Bergen, Noruega y en el norte de España, con gran éxito.
Con una población en constante crecimiento, la presión de crear ciudades sostenibles e inteligentes aumenta. Envac ayuda a crear entornos urbanos más sostenibles donde las carreteras dan paso a pasarelas, carriles bici y áreas verdes. Esto combinado con una mejor calidad del aire, resultado de la reducción del tráfico dedicado a recoger residuos, ayuda a mejorar las ciudades a alcanzar el Objetivo 11 de las Naciones Unidas: mejorar la calidad de vida.
Nuestro sistema automatizado elimina muchos de los riesgos de seguridad y salud asociados con la tradicional recogida manual de residuos, promovemos un entorno de trabajo seguro, Objetivo 8 de las Naciones Unidas.
Nuestra recogida neumática de residuos ha demostrado tener un impacto positivo en el cambio climático, en relación con el objetivo 13, ya que la recogida neumática reduce las emisiones de CO2 hasta en un 90%. Esta es una de las razones por las que la Comisión Europea considera la recogida neumática de residuos como una práctica recomendada para las zonas urbanas y por qué muchas de las ciudades del mundo, como Singapur, Estocolmo y Seúl, la han convertido en su sistema de recogida de residuos favorito.

Informe de sostenibilidad 2021
Envac se ha comprometido a hacer que su operación global sea neutral en carbono para 2030. Lanzado en junio de 2022, el informe ilustra nuestros logros ambientales, económicos y sociales a lo largo de 2021.
Leer el informe