La información
GrowSmarter es una iniciativa financiada por la UE creada para unir ciudades e industria con el fin de mostrar 12 soluciones de “ciudad inteligente” en cuanto a energía, infraestructura y transporte en tres ciudades faro: Estocolmo, Barcelona y Colonia.
Envac fue seleccionada para demostrar el potencial de sostenibilidad de su capacidad de monitoreo de residuos RFID combinada con la tecnología Optibag, un sistema de clasificación óptica que separa múltiples flujos de residuos utilizando bolsas codificadas por colores.

La visión
La mayoría de las soluciones GrowSmarter se implementaron en un desarrollo existente en el distrito de Årsta en Estocolmo.
El sistema Envac recoge las fracciones de residuos orgánicos, envases de plástico y papel, y da servicio a 350 viviendas y unos 450 usuarios.
Sin embargo, es la forma en que los residuos recogidos se separen antes de la recogida y se gestionen después de la misma; lo que constituye el enfoque de la iniciativa GrowSmarter.
Combinando la tecnología RFID con la tecnología de clasificación óptica, los residuos depositados en cada bloque residencial se pueden pesar, medir y auditar para proporcionar al municipio datos en tiempo real sobre los mismos por volumen y tipo. Los datos recopilados se utilizan para fomentar cambios en el comportamiento de los usuarios finales y aumentar los volúmenes de reciclaje.

Una vez depositados, los residuos se llevan a una planta de procesamiento donde se dirigen automáticamente al contenedor correcto según el color de la bolsa, un proceso que es posible gracias a la tecnología de clasificación óptica.
De manera similar al sistema neumático, solo se requiere un camión para recoger cuatro flujos de residuos, lo que ahorra recursos y reduce las emisiones de carbono relacionadas con la recogida de residuos.
El edificio de la terminal de residuos en Valla Torg es pequeño y los puntos de vertido ocupan menos espacio que con la solución tradicional, dejando más espacio libre.
El resultado
- Se reduce el 90% del tráfico de recogida de residuos, al reemplazar varios camiones por uno solo, se consigue reducir un 66% de residuos sin clasificar.
- Se establece una solución de recogida de residuos inteligente y escalable al proporcionar al municipio datos en tiempo real sobre el comportamiento de eliminación de residuos, los tiempos y la naturaleza de los residuos que se depositan.
- Hace transparente el proceso de recogida de residuos. A través de la tecnología RFID y los datos recopilados posteriormente, los residentes ahora conocen, y comprenden mejor, su huella de residuos debido a la información que reciben. También proporciona a los municipios conocimientos prácticos.
- Desempeña un papel fundamental en la configuración de un marco de ciudad sostenible que ayudará a crear ciudades sostenibles en toda la UE.
- Reduce el espacio físico de los contenedores al reemplazar cuatro puntos de vertido Envac con solo uno, un proceso que fue posible gracias a la inclusión de la tecnología de clasificación óptica.
- Proporciona los datos y la inteligencia necesarios para crear un esquema de incentivos.
- Proporciona una solución de recogida de residuos sostenible que utiliza el flujo de aire para recoger y transportar 130 toneladas de residuos desde los puntos de vertido de Envac hasta la central de recogida.

La ciudad de Estocolmo se complace en tener a Envac como socio en este proyecto. Para nosotros, es importante seguir mostrando nuevas soluciones innovadoras para desarrollar una Estocolmo más inteligente e inclusiva.
La gestión de residuos es una de las áreas que queremos seguir desarrollando para minimizar su impacto tanto en el entorno local como global.